Taller de dibujo para niños – Taller Grabado

Categories: Taller Grabado
Lista de deseos Compartir
Compartir curso
Enlace de página
Compartir en redes sociales

Acerca de este curso

¿Quieres que tu hijo descubra el mundo del dibujo? Apúntalo ahora al taller grabado de Homa Talleres y déjalo brillar con sus propias creaciones.

¿Cómo tomar el taller?

Este taller es grabado, por lo tanto, puedes ver el taller en computadora, Tablet o celular. ¡A la hora que quieras, el día que quieras!

Al finalizar el taller, ¡Tu hijo o hija obtendrá un certificado! Firmado por Matias Kopistinski – Director General Homa Animation.

Edad: Niños y niñas de 5 a 11 años que desean aprender a dibujar o a conocer nuevas técnicas de dibujo.

En este taller, los niños se convertirán en exploradores de un mundo creativo lleno de colores, formas y aventuras. Cada unidad los llevará a descubrir nuevas técnicas y a imaginar sin límites.

¿Qué materiales necesitas?

Papel (hojas de papel bond, tradicionalmente llamadas “hojas carta”), colores, crayones, marcadores, tijeras, pegamento  goma y sacapuntas. Celular, compu o tablet para ver los vídeos.

Show More

Contenido del Curso

Unidad 1: “El bosque de los colores locos”
En esta unidad, “El bosque de los colores locos”, se introduce el color y la experimentación. Se realiza la actividad “Árboles Arcoíris”, donde se dibuja un árbol con tronco normal y hojas de colores fantásticos, mezclando solo tres colores primarios (con crayones, acuarelas o marcadores) para crear nuevos tonos. Se enfoca en mezclar colores primarios y conocer y combinar materiales, utilizando elementos visuales y dibujo paso a paso, con hojas de papel, crayolas, colores y marcadores como recursos.

  • Tema: Introducción al color y la experimentación.
  • Tema: Introducción al color y la experimentación.

Unidad 2: Monstruos de garabatos
En esta unidad, “Monstruos de garabatos”, se explora el uso de líneas y formas básicas. En la actividad “Garabato sorpresa”, se realiza un garabato sin pensar y se transforma en un monstruo divertido, enfocándose en desarrollar la imaginación al identificar y crear formas dentro de los garabatos.

Unidad 3: Viaje al planeta de las formas
En esta unidad, “Viaje al planeta de las formas”, se trabaja con formas geométricas y composición. En la actividad “Nave espacial Geométrica”, se diseña una nave espacial combinando círculos, cuadrados y triángulos, con el objetivo de reconocer y combinar formas geométricas.

Unidad 4: El reino de las texturas mágicas
En esta unidad, “El reino de las texturas mágicas”, se introduce el concepto de texturas. En la actividad “Piel de dragón”, se dibuja un dragón utilizando patrones como zigzags, puntos y líneas para crear texturas visuales en su piel, con el objetivo de experimentar con diferentes texturas.

Unidad 5: El océano de los sueños
En esta unidad, “El océano de los sueños”, se explora la naturaleza y la creatividad. En la actividad “Pez imposible”, se dibuja un pez combinando partes de otros animales, como alas o patas de perro, con el objetivo de fusionar elementos reales para crear algo nuevo.

Unidad 6: El circo de las sombras
En esta unidad, “El circo de las sombras”, se aborda el tema de luces y sombras. En la actividad “Linterna mágica”, se dibuja una linterna imaginaria que proyecta sombras de objetos típicos de un circo, representando cómo la luz afecta las formas según la posición de la linterna, con el objetivo de comprender este efecto.

Unidad 7: Superhéroes del Lápiz
En esta unidad, “Superhéroes del Lápiz”, se realiza la actividad “Mi superhéroe personal”, donde se diseña un superhéroe con un poder especial y un traje único, con el objetivo de aprender a dibujar figuras humanas básicas y fomentar la creatividad e imaginación.

Unidad 8: Máquinas fantásticas
En esta unidad, “Máquinas fantásticas”, se explora la invención y el detalle. En la actividad “Robot amigo”, se diseña un robot con tres características especiales, como disparar helado o bailar, con el objetivo de crear objetos con partes detalladas.

Unidad 9: Cuentos en papel
En esta unidad, “Cuentos en papel”, se aborda la narrativa visual. En la actividad “El personaje estrella”, se dibuja un personaje con un objeto favorito que refleje su personalidad, con el objetivo de crear personajes con carácter distintivo.

Unidad 10: Fiesta del arte libre
En esta unidad, “Fiesta del arte libre”, se celebra la creatividad. En la actividad “Obra maestra personal”, se crea un dibujo combinando libremente las técnicas favoritas aprendidas en el taller, con el objetivo de aplicar todo lo aprendido de manera autónoma.

Calificaciones y reseñas de los estudiantes

No Review Yet
No Review Yet